• gl  Galego
  • Presentación
  • Axudas
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Horizonte 2027
  • Contacto
  • glGalego
Costa Sostible
  • Presentación
  • Axudas
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Horizonte 2027
  • Contacto
  • glGalego

O Hotel Mar do Ézaro albergou o noso curso de formación

 

 

 

Unha xornada antes da súa inauguración, un dos nosos últimos proxectos, o Hotel Mar do Ézaro foi o anfitrión do noso último curso de formación para promotores. www.hotelmardoezaro.com

 

 

As modernas instalacións, con todas as súas habitacións orientadas ao mar e ao veciño monte Pindo, serviron perfectamente para o labor que non era outro que analizar a influencia do  Covid19 sobre o sector turístico.

 

 

 

Anxo González, de  pQliar, acompañado de Celso Martínez, foi o encargado de realizar a exposición da situación actual.

 

 

Resulta innegable que a aparición do virus modificará moitas actitudes, e iso terá unha influencia directa sobre o comportamento da relación entre os clientes turísticos e as empresas.

 

 

Como normas principais a seguir poderíamos sinalar dúas:

– Por unha banda primar a transparencia. O cliente debe ser consciente de todo o que a empresa turística está a realizar para a súa seguridade. É correcto que as actuacións se realicen na súa presenza.

– En caso de desacordos entre clientes moi estritos coas normas e clientes “máis relaxados” débese dar prevalencia aos primeiros. Desta forma as medidas cúmprense e aos poucos todos nos iremos adaptando a certas disciplinas obrigatorias mentres dure a emerxencia.

 

 

O curso, que foi analizando distintos parámetros, tamén fixo fincapé en exemplos concretos, sinxelos de entender e que axudan a abrir a mente a novas formulacións. Por exemplo a imposibilidade de manter os almorzos ou comidas no formato buffet tradicional e que se deben substituír por procedementos novos máis seguros.

 

 

A primeira parte da xornada estivo adicada á ADAPTACIÓN HIXIÉNICO SANITARIA. Todos os participantes eran conscientes das complicacións que pode provocar un positivo, aínda que fose importado. E tamén se advirte unha enorme preocupación polas posibles consecuencias a nivel comunicación, especialmente no caso das redes sociais.

É por tanto decisivo cumprir os protocolos marcados pola Xunta de Galicia, que, adaptados a diversos sectores, ofrecen unha visión práctica e sinxela de todas as medidas a tomar. Todos os comportamentos na relación da empresa co cliente van variar. Aumentará a planificación en todos os sentidos e reducirase a espontaneidade. As empresas deben asumir esta nova situación.

Lembremos o máis importante: o obxectivo é garantir a seguridade, tanto dos clientes como do propio persoal do establecemento.

 

 

Na segunda parte ofrecéronse algunhas claves para mellorar o  REPOSICIONAMIENTO da empresa.

As empresas turísticas deben adicar un tempo para pensar en como queren que o seu negocio sexa coñecido nestes intres. A descubrir que aspectos deben primar na súa comunicación. Moitos aspectos variaron con respecto á tempada anterior.

Elementos que tiñan unha importancia relativa, por exemplo un xardín, pode pasar a ter un valor reforzado. Non ter ascensor, é dicir: que un ascensor non sexa necesario, pasou de ser un defecto a unha virtude. De igual forma, as reducidas dimensións do establecemento, por exemplo un menor número de habitacións, pasan a xogar a favor do mesmo.

Moitas cousas cambiaron. A desestacionalización aumentará. O espazo será un gran valor. As zonas turísticas menos masificadas sairán beneficiadas.

 

 

Finalmente a terceira sección estivo adicada á REORGANIZACIÓN das empresas. É imprescindible ser máis eficaces. A empresa ten que ser máis competitiva. A sinalización e cartelería debe situarse en espazos moi visibles. De forma expresa valórase a presenza de planos informativos que comuniquen as posicións dos distintos elementos de hixiene e desinfección.

Como xa dixemos, recoméndase que as manobras de hixiene e desinfección fáganse á vista do cliente: “o que o cliente non ve, non existe”. Proponse un estudo dos posibles puntos de aglomeración, para evitar que se produzan retencións. Crear un traxecto obrigatorio pode ser unha boa medida, ben aceptada polos propios usuarios.

Tamén é preciso reforzar a vixilancia sobre o vestiario dos empregados ou sobre os sistemas de ventilación e climatización.

 

Os responsables dos nosos últimos proxectos, neste caso todos eles promotores de empresas turísticas, participaron de forma activa na xornada. Podemos concluír que con esta reunión, os envíos de información por e-mail e as asistencias individualizadas, cando comecen a súa actividade estarán máis preparados para asumir o desafío que o  Covid19 realizou a todo o sector.

  • 12 Xuño 2020
  • costa_sostible
  • Xeral (GAL)
  •  Like
  • #axudas #GALP #ConselleriadoMar #Galicia #pesca , #pesca #tradición #Europa #redeiras , A Ría da Estrela , Carnota , Cee , Corcubión , Costa da Morte , Dumbría , Fisterra , Muros , Outes , Porto do Son , Ría de Muros-Noia , Seo Fisterra , turismo , turismo inclusivo , Xacobeo
Share This
Related Posts
  • Segunda sesión do programa de formación para promotores
  • Plan Específico de Coxestión entre as Confrarías da Ría de Muros Noia
  • REUNIÓN MULLERES Reunión. Asociación de Mulleres do Sector Pesqueiro
  • Programa SENTIR O MAR, Muros 11 DEC
Sentir o Mar: unha iniciativa sorprendente. →← Recibimos á Ruta dos faros
    • gl  Galego
  • Mapa del Sitio

    • Presentación
    • Axudas
    • Formación
    • Cooperación
    • Turismo
    • Proxectos
    • Noticias
      • Zona de Descargas
    • Horizonte 2027
    • Contacto
    • glGalego
  • Contacto

    Dirección:
    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia
    Avda. da Viña, 16. 15130 Corcubión.

    Teléfonos:
    981 822 754
    638 033 467
    981 706 232

    E-mail:
    xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    TWITTER
    INSTAGRAM

    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad

  • GALP 4

    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, ou máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Costa Sostible
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La visita a los portales institucionales del la Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia (en adelante, GALP) se efectúa en forma anónima.

Solamente para poder acceder al formulario de contacto los usuarios y las usuarias habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.

Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento de Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación. 

En Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia nos preocupamos por la privacidad y la transparencia.

Información completa sobre Protección de Datos

 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

 

Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia.

G70196225.

Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, nº4 - 15200 - Noia - LA CORUÑA.

 

  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD):

 

 Nós Solucións

 c/ carcasía nº38, 15200-Noia, A Coruña

 ramon@nossolucions.es

 

  • ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

 

En Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de atender su solicitud y enviarle comunicaciones, inclusive por vía electrónica. En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

 

  • ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Los datos se conservarán mientras el interesado no solicite su supresión.

 

  • ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

Ejecución de un contrato: Atender su solicitud.

Consentimiento del interesado: Enviarle comunicaciones, inclusive por vía electrónica.

 

  • ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

 

  • Transferencias de datos a terceros países

 

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

 

  • ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia estamos tratando, o no, datos personales que les conciernan.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Igualmente tiene derecho a la portabilidad de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercitar materialmente sus derechos de la siguiente forma: xerencia@costasostible.com

Cuando se realice el envío de comunicaciones comerciales utilizando como base jurídica el interés legítimo del responsable, el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos con ese fin.

El consentimiento otorgado es para todas las finalidades indicadas cuya base legal es el consentimiento del interesado. Tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.aepd.es.

 

  • ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

 

Los datos personales que tratamos en Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia proceden de: El propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

Datos identificativos.

Direcciones postales y electrónicas.

Información comercial.

Cookies Estrictamente Necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Política de Cookies

El GALP informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

 

 

  • Cookies utilizadas en la Web del GALP

 

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web del GALP utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar varias cookies de este servicio que, según la tipología anterior, se tratan de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies en esta página.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP, información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal web.

 

NOMBRE COOKIE DURACIÓN DESCRIPCIÓN
PHPSESSID Cierre navegador Cookie propia y de sesión, caduca al cerrarse el navegador y se emplea para gestionar las sesiones de los usuarios que acceden a la web.
_icl_current_language 24horas Cookie propia, se usa para recordar el idioma que ha seleccionado el usuario y mostrarle los contenidos en ese mismo idioma a lo largo de su navegación.
_ga 2 años Cookie de terceros, se usa para distinguir a los usuarios.
_gid 24horas Cookie de terceros, se usa para distinguir a los usuarios.

 

 

  • Aceptación de la Política de cookies

 

El GALP asume que usted acepta el uso de cookies al continuar navegando o cerrar expresamente el aviso de cookies. Esta información sobre la Política de cookies está accesible tanto desde el aviso de la parte inferior que se muestra para usuarios que todavía no la han aceptado, como en la parte inferior del pie de cualquier página del portal en el enlace de Aviso Legal.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies o continuar navegando. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión y cualquier sesión con el mismo navegador realizada durante un año. 
  • Cerrar. Se oculta el aviso de la página actual. 
  • Más información. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la política de cookies del Cookies y modificar la configuración de su navegador. 

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ayuntamiento o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, en los siguientes enlaces puede obtener instrucciones de cómo hacerlo.

  • Internet Explorer 
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari