• gl  Galego
  • Axudas
  • Participación
  • Novas
  • Histórico
  • Contacto
  • glGalego
Costa Sostible
  • Axudas
  • Participación
  • Novas
  • Histórico
  • Contacto
  • glGalego

Curso de Confección e Mantemento de Artes e Aparellos

BASES XERAIS DE ADMISIÓN NO CURSO DE “CONFECCIÓN E MANTEMENTO DE ARTES E APARELLOS” (300H).

 

1.- Persoas destinatarias. Poderán participar nesta acción formativa as persoas empadroadas nalgún dos concellos da área de influencia do GALP Seo de Fisterra Ría Muros – Noia: Costa Sostible.

2.- Solicitudes. As persoas interesadas deberán presentar a súa solicitude de participación, segundo o modelo que acompaña como ANEXO I a estas bases, nalgún dos seguintes lugares:

– Servizo de Orientación Laboral do Concello de Porto do Son. (Casa do Concello – 2º andar).

– GALP Seo de Fisterra Ría Muros – Noia: Costa Sostible. (Edificio Multiusos Rúa Espírito Santo, 4 Noia).

3.- Prazo de presentación de solicitudes. O prazo de presentación de solicitudes comezará o día 2 de marzo de 2020 e finalizará o 6 de marzo de 2020 ás 14.00h. No caso de non cubrise as prazas poderase ampliar o prazo de presentación de solicitudes.

4.- Documentación. Xunto coa solicitude, as persoas participantes deberán entregar a seguinte documentación: – Fotocopia do DNI ou NIE. – Volante de empadroamento nalgún dos concellos da área de influencia do GALP Seo de Fisterra Ría Muros – Noia: Costa Sostible. – Documentación acreditativa dos méritos baremables sinalados no punto seguinte.

5.- Proceso de selección. Baremo.

A asignación das 20 prazas desta acción formativa virá determinada por orde da puntuación obtida no procedemento de selección, segundo o baremo seguinte:

– Persoa desempregada (1 punto). A condición de persoa desempregada deberá acreditarse coa copia da tarxeta de demandante de emprego actualizada ou, no seu defecto, certificado da Oficina de Emprego onde conste a condición de desempregada da persoa solicitante.

– Persoa menor de 45 anos (1 punto). A condición de persoa menor de 45 anos deberá acreditarse coa copia do DNI ou NIE en vigor.

– Formación previa no ámbito da confección e mantemento de artes e aparellos (1 punto). A formación previa neste ámbito deberá acreditarse coas copias dos certificados de dita formación. Non se valorará a formación previa cunha carga lectiva inferior a 20 horas.

– Vinculación co sector (1 punto). A vinculación co sector deberá acreditarse con calquera medio de proba fidedigno da relación da persoa solicitante co sector (experiencia laboral previa, asociacionismo no sector, vinculación familiar co sector pesqueiro, etc).

– Entrevista persoal (4 puntos). A entrevista persoal valorará a idoneidade da persoa candidata como participante no curso. A comisión de selección terá en conta, entre outros aspectos, a relación actual da persoa candidata co sector, interese na formación, expectativas laborais, dispoñibilidade para seguir o curso con regularidade, etc.

A falsidade ou ocultación de datos esenciais para a selección de participantes dará lugar a exclusión automática do programa formativo.

Rematada a fase de entrevistas e valorados os méritos aportados por cada unha das persoas solicitantes, a comisión de selección fará pública a lista das puntuacións obtidas, acadando unha praza no curso as vinte persoas con maior puntuación. As persoas que non obteñan praza no curso segundo esta prelación de puntuacións, pasarán a formar parte dunha lista de persoas en reserva. O posto en dita lista virá determinado pola puntuación obtida por aplicación do baremo establecido no punto anterior.

No caso de producirse empate nas puntuacións finais, a comisión de selección atenderá á puntuación obtida na fase de entrevista para determinar a orde na lista. A comisión de selección queda facultada como órgano competente para resolver calquera incidencia respecto da aplicación das presentes bases. A presentación da solicitude participación supón a aceptación das mesmas por parte da persoa participante.

6.- Réxime de asistencia. A expedición dos diplomas supedítase á acreditación dunha asistencia mínima do 90% das horas de formación, ademais da valoración global realizada polo persoal docente. A estes efectos, as persoas participantes deberán asinar, á hora de entrada e á hora de saída, na folla de asistencia diaria. As faltas de asistencia, aínda xustificadas, computarán a efectos da porcentaxe de asistencia final. As persoas admitidas que por calquera circunstancia sobrevida non poidan asistir, deberán comunicalo de inmediato ás entidades promotoras do curso, ca fin de que poida participar no mesmo algunha das persoas en reserva.

7.- Programa formativo. Os contidos do curso adáptanse ao establecido no Real Decreto 1376/2009, para o certificado de profesionalidade de Confección e Mantemento de Artes e Aparellos

1. Clasificación e confección de artes e aparellos de pesca. – Xeneralidades das diferentes artes e aparellos de pesca – Denominación e enumeración das diferentes partes dos mesmos – División das artes: – Cerco – Arrastre – Artes menores – Características de cada unha das artes. Confección. – División dos aparellos: – Palangre de fondo – De media auga – De superficie – Aparellos menores. – Características de cada un dos aparellos. Confección.

2. Interpretación de Planos de artes e aparellos de pesca. – Escalas: Concepto e operacións. – Abreviacións e símbolos utilizados nos planos de artes e aparellos. – Interpretación de planos. – Localización das distintas partes dunha arte ou aparello.

3. Utilización de materiais para a confección de artes e aparellos de pesca. – Utensilios necesarios para os traballos de confección e montaxe: de corte, medida, produción e axuste: – Utensilios de corte: tixeiras, alicates e navallas – Utensilios de medida: varas e metro – Utensilios de produción: agullas, pasadores e xiratorios – Utensilios de axuste: gardacabos – Fibras e Fíos. – Sistemas de numeración. – Propiedades das principais fibras. – Concepto de elasticidade e resistencia á rotura. – Fíos máis utilizados. Nomes comerciais dos mesmos. Características. Presentación. – Elección de fíos segundo a arte ou aparello a construír. – Trallas ou relingas, cabos, tanzas, cables e arames: – Tipos, numeración e nomenclatura. – Características dos mesmos a ter en conta segundo a peza a construír e lugar que ocupe dentro de la mesma. – Selección e combinación dos distintos materiais en uso para a arte ou aparello – Medidas de seguridade básicas no uso e maneo dos diferentes materiais.Elaboración de panos en las artes de pesca.

4. – Nós e costuras necesarios para os traballos con artes e aparellos. Vantaxes e inconvintes de cada un deles. – Concepto de malla. Características. Dimensións das mesmas. Formas de medilas. – Formas e malleiros. – Reglamentación sobre mallas. Calibrador. – Sentido de mallas e nos. – Concepto e partes dos panos. – Determinación da superficie dos mesmos nas distintas artes. – Concepto de filtración nalgunhas artes. Importancia da mesma.

5. Cortes de panos nas artes de pesca. – Elaboración dos distintos panos de redes para montar cada tipo de arte – Posibles cortes a realizar en un pano – Crecidos e minguados. – Fórmulas para realizalos. – Aplicación das táboas FAO para efectualos. – Denominación dos lados da malla para o corte segundo o lugar que ocupe no borde do pano – Cortes particulares: Segundo o tipo de arte Segundo o lugar que ocupe a peza dentro da arte

6. Elaboración dos distintos elementos que conforman o palangre. – Nós, costuras e empates necesarios para os traballos con palangre – Preparación da «nai» atendendo ao tipo de aparello. – Conceptos de «brazadas ou pernadas»: Dimensión e distancia entre elas segundo a especie a capturar. – Anzois: Coñecementos básicos sobre os mesmos. Tipos de anzois. Formas de unión do anzol coas «brazadas ou pernadas» e de estas coa «nai».

7. Armado e montaxe de artes de pesca. – Cálculo para determinar a lonxitude das relingas. – Coeficientes vertical e horizontal da malla. – Lonxitude de rede pano estirado. Lonxitude de rede armada. – Coeficiente de colgadura. «Embando» / «bolso». – Altura rede pano estirado. Altura efectiva. – Coeficiente de armadura. – Aplicación práctica dos cálculos – Montaxe de artes de pesca: – Pegada de panos. – Pegada de pezas de mallaxe diferente. – Tipos de tiras de reforzo segundo a arte. Reforzos de mallas dobres. – Nós e costuras necesarios para o armado con artes – Elaboración de trallas ou relingas, costadillos, trencillas, corta avarías – Montaxe dos distintos panos sobre as relingas, costadillos e trencillas nas artes atendendo ás singularidades de cada un. – Fixación de flotacións, lastres, boias e burlóns nas diferentes artes atendendo a planos ou aos usos e costumes. – Cabos de flotación e fondeo, pes de galo, rabizas e demais elementos complementarios atendendo ao tipo de artes. Montaxe dos mesmos.

8. Armado de Aparellos de pesca. – Nós, costuras e empates utilizados na montaxe do palangre – Armado dos distintos palangres e outros aparellos: medidas dos palangres – Flotacións e pesos. – Conceptos dos diferentes tipos de boias, flotacións e pesos que forman o equipo de pesca dos diferentes palangres.

9. Prevención de riscos relacionados co armado e montaxe de artes e aparellos. – Posturas adecuadas para a realización das actividades – Riscos derivados das malas posturas de traballo – Nivel de exposición do traballador segundo as condicións climatolóxicas – Equipos de protección individual. Roupa de protección. Protección das mans. – Primeiros auxilios e situacións de emerxencia

8. Lugar de Realización e Horario O curso impartirase no Concello de Porto do Son , en horarios de tarde preferentemente de 16:00h a 21:00h, iniciándose na segunda quincena de marzo e rematando na segunda quincena de xuño.

9.- Comisión de selección. A comisión de selección do alumnado participante estará composta por:

– Un/unha representante do GALP.

– Un/unha representante da Confraría de Pescadores de Porto do Son.

– Un/unha representante da Confraría de Pescadores de Portosin.

– Un/unha representante do Concello de Porto do Son.

10.- Protección de datos de carácter persoal. En cumprimento da Lei Orgánica 3/2018, de 5 de decembro, de Protección de Datos Persoais e garantía dos dereitos dixitais, así como das normas que a desenvolven, infórmase ás persoas participantes que os seus datos persoais de carácter non confidencial serán utilizados unicamente a efectos de xestión do curso. Do mesmo xeito, infórmase que as entidades promotoras poderán tomar imaxes durante o curso para uso propio ou difusión do mesmo.

11.- Financiamento. Esta acción formativa está financiada ao abeiro do convenio de colaboración entre o Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo Fisterra Ría Muros Noia Costa Sostible e a Consellería do Mar para a aplicación da Estratexia de Desenvolvemento Local Participativa no marco do desenvolvemento sostible das zonas de pesca do FEMP 2014-2020, de data do 23 de Febreiro de 2016

 

Asdo: D, Daniel Formoso Moledo

Presidente Galp Costa Sostible

  • 28 Febreiro 2020
  • costa_WEB
  • Xeral (GAL)
  •  Like
Share This
Notable aproveitamento do noso curso de formación para promotores →← Chuvia de sabores do mar en Compostela
    • gl  Galego
  • Mapa del Sitio

    • Axudas
    • Participación
    • Novas
    • Histórico
    • Contacto
    • glGalego
  • Contacto

    Dirección:

    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia.
    Tlf.981 822 754.
    E-mail: galp.mar.costasostible@xunta.gal

    Xerencia: Tlf. 638 033 467
    E-mail: xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    X
    INSTAGRAM

  • Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad



    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, o máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Costa Sostible
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La visita a los portales institucionales del la Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia (en adelante, GALP) se efectúa en forma anónima.

Solamente para poder acceder al formulario de contacto los usuarios y las usuarias habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.

Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento de Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación. 

En Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia nos preocupamos por la privacidad y la transparencia.

Información completa sobre Protección de Datos

 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

 

Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia.

G70196225.

Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, nº4 - 15200 - Noia - LA CORUÑA.

 

  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD):

 

 Nós Solucións

 c/ carcasía nº38, 15200-Noia, A Coruña

 ramon@nossolucions.es

 

  • ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

 

En Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de atender su solicitud y enviarle comunicaciones, inclusive por vía electrónica. En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

 

  • ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Los datos se conservarán mientras el interesado no solicite su supresión.

 

  • ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

Ejecución de un contrato: Atender su solicitud.

Consentimiento del interesado: Enviarle comunicaciones, inclusive por vía electrónica.

 

  • ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

 

  • Transferencias de datos a terceros países

 

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

 

  • ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia estamos tratando, o no, datos personales que les conciernan.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Igualmente tiene derecho a la portabilidad de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercitar materialmente sus derechos de la siguiente forma: xerencia@costasostible.com

Cuando se realice el envío de comunicaciones comerciales utilizando como base jurídica el interés legítimo del responsable, el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos con ese fin.

El consentimiento otorgado es para todas las finalidades indicadas cuya base legal es el consentimiento del interesado. Tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.aepd.es.

 

  • ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

 

Los datos personales que tratamos en Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia proceden de: El propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

Datos identificativos.

Direcciones postales y electrónicas.

Información comercial.

Cookies Estrictamente Necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Política de Cookies

El GALP informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

 

 

  • Cookies utilizadas en la Web del GALP

 

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web del GALP utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar varias cookies de este servicio que, según la tipología anterior, se tratan de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies en esta página.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP, información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal web.

 

NOMBRE COOKIE DURACIÓN DESCRIPCIÓN
PHPSESSID Cierre navegador Cookie propia y de sesión, caduca al cerrarse el navegador y se emplea para gestionar las sesiones de los usuarios que acceden a la web.
_icl_current_language 24horas Cookie propia, se usa para recordar el idioma que ha seleccionado el usuario y mostrarle los contenidos en ese mismo idioma a lo largo de su navegación.
_ga 2 años Cookie de terceros, se usa para distinguir a los usuarios.
_gid 24horas Cookie de terceros, se usa para distinguir a los usuarios.

 

 

  • Aceptación de la Política de cookies

 

El GALP asume que usted acepta el uso de cookies al continuar navegando o cerrar expresamente el aviso de cookies. Esta información sobre la Política de cookies está accesible tanto desde el aviso de la parte inferior que se muestra para usuarios que todavía no la han aceptado, como en la parte inferior del pie de cualquier página del portal en el enlace de Aviso Legal.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies o continuar navegando. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión y cualquier sesión con el mismo navegador realizada durante un año. 
  • Cerrar. Se oculta el aviso de la página actual. 
  • Más información. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la política de cookies del Cookies y modificar la configuración de su navegador. 

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ayuntamiento o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, en los siguientes enlaces puede obtener instrucciones de cómo hacerlo.

  • Internet Explorer 
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari