• gl  Galego
      • es Español
  • Presentación
  • Axudas
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Horizonte 2027
  • Contacto
  • glGalego
    • esEspañol
Costa Sostible
  • Presentación
  • Axudas
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Horizonte 2027
  • Contacto
  • glGalego
    • esEspañol

Así foi o primeiro parladoiro do proxecto bitácoras na costa sostible

  • A actividade tivo lugar o pasado venres 22 de abril no Hotel Meiga do Mar de Caldebarcos (Carnota), unha das iniciativas empresariais que contaron coa axuda do GALP
  • Durante a sesión da tarde, as e os asistentes visitaron catro proxectos financiados polo GALP no Concello de Carnota
  • Están programados catro parladoiros máis no resto de territorios promotores nos vindeiros meses de maio e xuño

 

Carnota, 25 de abril de 2022.- O proxecto Bitácoras é unha proposta de colaboración entre os Grupos de  Acción Local do Sector Pesqueiro de Galicia, que pon en valor a interacción entre grupos, anota o traballo desenvolto ao abeiro do Fondo Europeo Marítimo e de Pesca no período 2014-2020, e afonda na gobernanza das zonas costeiras, apoiándonos nun enfoque metodolóxico do DLP (Desenvolvemento Local Participativo). Participan del o GALP Golfo Ártabro Norte, GALP Golfo Ártabro Sur, GALP Costa Sostible, GALP Ría de Arousa e GALP Ría de Pontevedra.

Os Parladoiros

Dentro das actividades previstas na grella do proxecto atopamos os Parladoiros, xornadas de reflexión conxunta que queren poñen en común experiencias de referencia no territorio en distintos eixos temáticos que van do desenvolvemento sostible das zonas costeiras, ata a innovación e o consumo no sector, pasando por cuestións vencelladas á identidade dos territorios costeiros, os retos da economía azul e o pacto verde na costa galega ou a gobernanza nos territorios do litoral.

Costa Sostible: desenvolvemento sostible das zonas costeiras

A Costa Sostible inaugurou a primeira destas actividades das Bitácoras, que se celebrou o pasado venres 22 de abril no Hotel Meiga do Mar de Caldebarcos (Carnota). A xornada versou sobre Desenvolvemento Sostible das zonas costeiras de Galicia e a ela asistiron preto de 40 persoas das directivas dos GALP que participan do proxecto e outras persoas vencelladas ao sector pesqueiro e ao programa de axudas no territorio do GALP SEO de Fisterra-Ría de Muros Noia.

Ás 10,30h estaban citadas as e os participantes do Parladoiro do Hotel Meiga do Mar de Caldebarcos, un dos proxectos que acadaron financiamento dentro do programa de axudas do GALP e que valeu de sede do parladoiro. Xa ás 11h deu a benvida á sesión Juan Saborido Rama, alcalde de Carnota, que agradeceu ás asistentes a súa presencia e puxo en contexto o parladoiro nos marco das actuacións vencelladas ao sector pesqueiro no municipio.

Proseguiu Manuela Oviedo -xerente do GALP- cun relatorio sobre o papel do grupo na zona costeira e unha reflexión das leccións aprendidas do programa 2014-2020 do Fondo Europeo Marítimo e de Pesca. Puxo en valor Manuela os distintos proxectos apoiados polo GALP, dotando dun especial interese nos promovidos no Concello de Carnota, ao ser este municipio sede do Parladoiro.

A mesa redonda: desenvolvemento sostible

Contra as 11.30h deu comezo a mesa redonda do Parladoiro, concibida como unha mesa de expertas onde pór en común experiencias de boas prácticas noutros territorios e dotar dun contexto ás persoas asistentes co que reflexionar conxuntamente. No caso da Costa Sostible, a mesa estivo moderada pola asistencia técnica das Bitácoras e contou coa participación de Cristina Cid (alcaldesa de Allariz) e Diego Salgueiro (investigador do Future Oceans Lab do Centro de Investigación Mariña da Universidade de Vigo).

Comezou a súa ponencia Cristina Cid, agradecendo ao grupo o convite de participación e ao seu homólogo en Carnota a hospitalidade. Ao longo da súa intervención, analizou modelos de xestión sostible dos territorios centrándose na súa experiencia no Concello de Allariz, como caso exemplificador dun modelo que acadou ao longo dos últimos anos múltiples recoñecementos como o Premio Europeo de Urbanismo.

 Deseguido arrancou o seu relatorio Diego Salgueiro que, ao longo da súa intervención puxo o foco na adaptación e resiliencia da actividade pesqueira para a preservación e sostibilidade das nosas rías e mares.

 As e os asistentes puideron compartir con estes dous perfís expertos e coa moderación da asistencia técnica as súas inquedanzas, reflexións e comentarios no relativo ao desenvolvemento sostible do territorio e os pasos a dar de cara ao novo programa do Fondo.

 O documental das Bitácoras

Ao rematar a mesa, proxectouse o documental das Bitácoras no territorio do SEO de Fisterra-Ría de Muros Noia que xa pode visualizarse aquí. A peza repasa o traballo desenvolto polo GALP no territorio da Costa Sostible, centrándose nos proxectos que se desenvolveron nesta zona co apoio do programa de axudas do Fondo Europeo Marítimo e de Pesca, xestionado polo grupo en colaboración coa Consellería do Mar da Xunta de Galicia.

 Como broche final á sesión da mañá, visitouse a exposición da Mostra de Boas Prácticas nos territorios promotores das Bitácoras, onde se recollen as especificidades dos proxectos seleccionados polas xuntas directivas e o público de entre todos os aprobados ao longo do programa 2016-2020.

 Sobre as 14h serviuse unha pequena degustación de produto pesqueiro da contorna de Carnota que partiu a xornada e abriu un momento máis distendido entre as persoas asistentes dos cinco territorios costeiros que abranguen os GALP participantes.

 Visitas a proxectos

Ao rematar, comezou a quenda de tarde da actividade do Parladoiro, onde se realizaron visitas a distintos proxectos que, como dicíamos, contaron con financiamento dentro do programa de axudas 2016-2020 do GALP da Costa Sostible.

 Comezou a grella de visitas no propio Hotel Meiga do Mar -sede do Parladoiro- e Mónica Cambeiro, a súa promotora, guiou aos visitantes nas súas instalacións e explicou máis extensamente o proxecto. Ao rematar, saíuse de Caldebarcos en dirección a ao Faro de Lariño. Este segundo proxecto tamén contou co apoio do GALP e foi a súa guía, Virginia,García quen nos falou da proposta deste hotel emblemático da zona, contextualizando tamén o proxecto de cooperación da Ruta dos Faros, onde o GALP ten tamén participación.

Tras rematar en Lariño, o grupo puxo dirección a Mallou, onde puido visitar e coñecer a actividade de Mar da Morosa, unha innovadora peixería-restaurante que contou tamén con axuda do grupo da Costa Sostible para a súa posta en marcha. O persoal contou tamén parte do proxecto Km0-Mar Galaica, promovido polo GALP, no que teñen igualmente participación.

A última parada foi a Confraría de Lira, onde Mariano Lago -o patrón maior- contou ás asistentes do Parladoiro o proxecto Polbo de Lonxa, acompañado de algunhas das traballadoras que fixeron unha demostración da dinámica das labores na nave.

Proposta temática dos vindeiros Parladoiros

Rematou así o primeiros dos Parladoiros deseñados no marco do Proxecto das Bitácoras. A previsión é realizar catro parladoiros máis no resto de territorios participantes: O primeiro deles tratará os retos da costa galega no tocante á economía azul e o Pacto Verde e será na Confraría de Barallobre (Fene) o vindeiro 6 de maio; seguiralle a zona de Arousa, cun relatorio sobre identidade das comunidades costeiras o próximo 12 de maio no Pazo de Vista Real de Vilanova. Continuará a ruta das Bitácoras na Confraría de Portonovo, en Sanxenxo, xa o 10 de xuño cunha sesión sobre o modelo de gobernanza nas zonas costeiras e rematará a proposta na Lonxa da Coruña o 17 de xuño cun Parladoiro que reflexionará sobre o consumo e a innovación do produto pesqueiro galego.

 

 

 

  • 27 Abril 2022
  • Marcote
  • Xeral (GAL)
  •  Like
Share This
O GALP Costa Sostible apoia a I Feira Náutica do Freixo →← Bitácoras do Mar permite coñecer os logros acadados polos GALP nos seus territorios
    • gl  Galego
      • es Español
  • Mapa del Sitio

    • Presentación
    • Axudas
    • Formación
    • Cooperación
    • Turismo
    • Proxectos
    • Noticias
      • Zona de Descargas
    • Horizonte 2027
    • Contacto
    • glGalego
      • esEspañol
  • Contacto

    Dirección:
    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia
    Avda. da Viña, 16. 15130 Corcubión.

    Teléfonos:
    981 822 754
    638 033 467
    981 706 232

    E-mail:
    xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    TWITTER
    INSTAGRAM

    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad

  • GALP 4

    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, ou máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

Costa Sostible
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La visita a los portales institucionales del la Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia (en adelante, GALP) se efectúa en forma anónima.

Solamente para poder acceder al formulario de contacto los usuarios y las usuarias habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.

Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento de Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación. 

En Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia nos preocupamos por la privacidad y la transparencia.

Información completa sobre Protección de Datos

 

  • ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

 

Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia.

G70196225.

Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, nº4 - 15200 - Noia - LA CORUÑA.

 

  • Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD):

 

 Nós Solucións

 c/ carcasía nº38, 15200-Noia, A Coruña

 ramon@nossolucions.es

 

  • ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

 

En Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de atender su solicitud y enviarle comunicaciones, inclusive por vía electrónica. En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

 

  • ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

 

Los datos se conservarán mientras el interesado no solicite su supresión.

 

  • ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

 

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

Ejecución de un contrato: Atender su solicitud.

Consentimiento del interesado: Enviarle comunicaciones, inclusive por vía electrónica.

 

  • ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

 

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

 

  • Transferencias de datos a terceros países

 

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

 

  • ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

 

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia estamos tratando, o no, datos personales que les conciernan.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Igualmente tiene derecho a la portabilidad de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercitar materialmente sus derechos de la siguiente forma: xerencia@costasostible.com

Cuando se realice el envío de comunicaciones comerciales utilizando como base jurídica el interés legítimo del responsable, el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos con ese fin.

El consentimiento otorgado es para todas las finalidades indicadas cuya base legal es el consentimiento del interesado. Tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.aepd.es.

 

  • ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

 

Los datos personales que tratamos en Asociación Grupo de Acción Costeira SEO de Fisterra e Ría-Noia proceden de: El propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

Datos identificativos.

Direcciones postales y electrónicas.

Información comercial.

Cookies Estrictamente Necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Política de Cookies

El GALP informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

 

 

  • Cookies utilizadas en la Web del GALP

 

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web del GALP utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar varias cookies de este servicio que, según la tipología anterior, se tratan de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies en esta página.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP, información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal web.

 

NOMBRE COOKIE DURACIÓN DESCRIPCIÓN
PHPSESSID Cierre navegador Cookie propia y de sesión, caduca al cerrarse el navegador y se emplea para gestionar las sesiones de los usuarios que acceden a la web.
_icl_current_language 24horas Cookie propia, se usa para recordar el idioma que ha seleccionado el usuario y mostrarle los contenidos en ese mismo idioma a lo largo de su navegación.
_ga 2 años Cookie de terceros, se usa para distinguir a los usuarios.
_gid 24horas Cookie de terceros, se usa para distinguir a los usuarios.

 

 

  • Aceptación de la Política de cookies

 

El GALP asume que usted acepta el uso de cookies al continuar navegando o cerrar expresamente el aviso de cookies. Esta información sobre la Política de cookies está accesible tanto desde el aviso de la parte inferior que se muestra para usuarios que todavía no la han aceptado, como en la parte inferior del pie de cualquier página del portal en el enlace de Aviso Legal.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies o continuar navegando. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal durante la presente sesión y cualquier sesión con el mismo navegador realizada durante un año. 
  • Cerrar. Se oculta el aviso de la página actual. 
  • Más información. Podrá obtener más información sobre qué son las cookies, conocer la política de cookies del Cookies y modificar la configuración de su navegador. 

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ayuntamiento o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, en los siguientes enlaces puede obtener instrucciones de cómo hacerlo.

  • Internet Explorer 
  • FireFox
  • Chrome
  • Safari