• es  Español
      • gl Galego
  • Presentación
  • Ayudas
    • Participa
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Horizonte 2027
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego
Costa Sostible
  • Presentación
  • Ayudas
    • Participa
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Horizonte 2027
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego

Recibimos a la Ruta dos Faros de Galicia

Este pasado lunes, 26 de noviembre, nuestro territorio Costa Sostible (#RíadeMurosNoia y #SEOdeFisterra) tuvo el honor de acoger una nueva jornada de los FAM TRIP organizados por la Ruta dos Faros de Galicia.

Leyendas, mitos, espiritualidad… un gran broche final para el Camino

El Monte Pindo, al fondo, enmarca postales en el cabo de Fisterra

Una placa recuerda la visita de Stephen Hawking a Fisterra

 

La actividad comenzó en uno de nuestros proyectos del pasado año: O Semáforo de Fisterra fue el lugar elegido para las presentaciones de los asistentes y para la descripción del producto turístico.

En primer lugar tomó la palabra Roberto Sueiro, quien describió el proceso seguido por la Ruta dos faros de Galicia hasta el punto en el que se encuentra actualmente, señalando también los objetivos que se persiguen, que podríamos resumir en uno solo: convertirse en la espina vertebral que sostenga todo el #TurismoMariñeiro de Galicia, dando cobertura a otros productos turísticos locales o comarcales, influyendo sobre la puesta en marcha de actividades turísticas y reforzando el valor de nuestra hostelería.

www.rutadosfaros.gal

Roberto Sueiro desarrolla su explicación sobre la Ruta dos faros, apoyado en mucho material gráfico

A continuación fue nuestra gerente, Manuela Oviedo, quien centró su exposición en resaltar el apoyo que esta Ruta recibe por parte de todos los GALP gallegos; aprovechando también la oportunidad para señalar a los representantes de las empresas asistentes las posibilidades que los GALP les ofrecen para potenciar sus servicios, diversificar sus propuestas o ampliar su campo de actuación.

www.costasostible.com

Nuestra gerente, Manuela Oviedo, aprovecha para ofrecer los servicios del GALP

Llegó entonces el momento de confrontar informaciones. Un animado coloquio sirvió para que los asistentes se conociesen y pudiesen descubrir sus intereses comunes o las posibilidades de colaboración que pueden surgir entre, por ejemplo: establecimientos de hostelería y empresas de actividades turísticas.

Animosa charla para conocernos y estrechar lazos, personales y empresariales

Finalizada esta fase, nos acercamos hasta el propio faro de #Fisterra para realizar una foto de grupo. Pocos lugares encontraremos con una carga tan intensa de mitología, simbolismo e incluso espiritualidad.

Un selfie para el recuerdo de una jornada muy especial

Nuestra siguiente parada fue el Castillo de San Carlos, fortificación que acoge al Museo da pesca de Fisterra. Allí, un entusiasta anfitrión (el poeta Manuel López Martínez, conocido como Alexandre Nerium) pudo hacer una pequeña presentación de su museo, centrándose en un tema tan particular y curioso como los distintos tipos de nasas y algunos otros ejemplos de técnicas ancestrales dedicadas a la pesca. La visita se hizo corta, el museo, pese a sus reducidas dimensiones, encierra una sabiduría de siglos que merecía más tiempo, pero debemos seguir la ruta.

http://mardegalicia.com/actividad/Museo+de+la+Pesca++en+Fisterra/1358840376PRGFOM

Manuel López explicando los diversos tipos de nasas con una enorme pasión

El Museo da pesca de Fisterra: pequeño en dimensiones, pero con un enorme corazón

Merece una visita con más calma para descubrir todos sus detalles

Volvimos de nuevo a O Semáforo para reponer fuerzas con un pincho mariñeiro, conversar sobre los que llevábamos visto hasta ahora y prepararnos para todo lo que vendría a continuación.

www.hotelsemaforodefisterra.com

La terraza del Semáforo fue el lugar perfecto para disfrutar del pincho marinero

O Semáforo de Fisterra, proyecto GALP Costa Sostible, se está convirtiendo en un referente internacional

En primer lugar, conocer el trabajo de las mujeres mariscadoras en O Pindo (#Carnota). Esta actividad es una de las que puede presumir de tener un mayor contacto con la naturaleza. Es un oficio duro, seguramente no todo el mundo vale para ello, pero estas mujeres responden siempre con una mezcla de energía y buen humor a la que sin duda no es extraño el efecto salubre del mar.

www.tursimocarnota.com

Contamos con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de O Pindo

La espectacularidad de la cascada del Xallas, no debería enmascarar toda la belleza de O Pindo

Nos quedan todavía un para de actividades más para redondear una jornada gozosa: pasear sobre las aguas en el balandro Joaquín Vieta, el más antiguo de #Galicia, que es un auténtico monumento flotante, además de un invitado permanente a las celebraciones más destacadas de este litoral atlántico.

www.joaquinvieta.com

El balandro Joaquín Vieta, habitual estrella invitada de los actos de nuestro territorio

Explicaciones a bordo del gran clásico de la #RíadeMurosNoia

Finalizamos en #Muros, unas pinceladas de su ruta “Auga e sal” nos sirven para comprender el enorme valor patrimonial que encierran estas recias construcciones. Iglesias, callejones, plazas y poderosas arcadas que convirtieron a este hermosísimo pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1970.

www.murosaugaesal.com

www.murosturismo.gal

La iglesia de S. Pedro de Muros es un punto principal de la ruta “Auga e sal”

“Muros, agua e sal”, una visita imprescindible para conocer los secretos del hermoso pueblo marinero

Termina así la jornada. Queda el pabellón muy alto. Este próximo viernes, la Ría de Arousa tendrá la oportunidad de seguir demostrando que la Ruta dos Faros nos ofrece una Galicia de 10.

Nuestro Galp muy presente en la Ruta dos Faros

  • 28 noviembre 2018
  • costa_WEB
  • General
  •  Like
  • #axudas #GALP #ConselleriadoMar #Galicia #pesca , Carnota , Cee , Corcubión , Costa da Morte , Dumbría , F , faros , Fisterra , Galicia , gastronomía , Muros , Noia , Outes , pesca , Porto do Son , Seo de Fisterra
Share This
Related Posts
  • FORMACIÓN PARA “SENTIR O MAR”
  • Las marcas colectivas ligadas a nuestro territorio
  • El territorio como parte de la estrategia de negocio
  • Convocatoria de ayudas 2020
El GALP pretende contribuir a la  implantación de negocios sostenibles en el territorio →← Revaloración de la marca de identidad “Azul de Portosín”.
    • es  Español
      • gl Galego
  • Mapa del Sitio

    • Presentación
    • Ayudas
      • Participa
    • Formación
    • Cooperación
    • Turismo
    • Proxectos
    • Noticias
      • Zona de Descargas
    • Horizonte 2027
    • Contacto
    • esEspañol
      • glGalego
  • Contacto

    Dirección:
    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia
    Avda. da Viña, 16. 15130 Corcubión.

    Teléfonos:
    981 822 754
    638 033 467
    981 706 232

    E-mail:
    xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    TWITTER
    INSTAGRAM

    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad

  • GALP 4

    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, ou máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Costa Sostible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies