• es  Español
      • gl Galego
  • Ayudas
  • Participación
  • Noticias
  • Histórico
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego
Costa Sostible
  • Ayudas
  • Participación
  • Noticias
  • Histórico
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego

Proyecto TANZA: la inclusión social como objetivo

 

 

 

El objetivo final es procurar la cooperación entre entidades de inclusión social y el sector del mar.

 

Este jueves 23 de julio, el Aula de Formación de la Lonja de Muros acogió la presentación del proyecto TANZA en el territorio GALP Costa Sostible.

TANZA es un proyecto de cooperación al que se han sumado 6 GALP´s gallegos: GALP A Mariña Ortegal, GALP Golfo Ártabro Norte, GALP Golfo Ártabro Sur, GALP costa da Morte, GALP Ría de Arousa y nuestro GALP Costa Sostible.

La participación está abierta tres tipos de entidades: las relacionadas con la inclusión social: centros ocupacionales, centros especiales de empleo y tejido asociativo; las cofradías y asociaciones representantes del sector marítimo pesquero; y a las administraciones y organismos públicos.

En la reunión celebrada en Muros contamos con la asistencia de representantes del sector pesquero: cofradías de Corcubión, Noia, Pindo, Lira y Muros; con representantes de la Administración: Alcaldes y miembros de la corporación de Muros y Noia; y con entidades dedicadas a la inclusión social como ADISBISMUR, Asociación Misela y Adeco Dea Noia.

Tras la presentación realizada por nuestra gerente, Manuela Oviedo, tomaron la palabra los miembros de la consultoría Cidadanía, Rosa Muñiz y Luis García, quienes fueron los encargados de ir desgranando el programa de trabajo para los próximos meses.

TANZA se muestra como una herramienta capaz de impulsar proyectos de economía circular, pues esos son los valores que pretende promover: generar una segunda oportunidad para determinados productos, ser capaz de establecer sinergias entre distintas entidades o asociaciones y también ser capaz de abrir las mentes a nuevas ideas que puedan ser trasplantables a otros territorios.

En este mes de julio, TANZA se está mostrando por los territorios de los 6 GALP´s participantes, con pequeñas reuniones como esta de Muros a las que asisten asociaciones, entidades locales y empresas. Posteriormente realizarán visitas a centros de trabajo y a cofradías para que las entidades dedicadas a la inclusión social conozcan la realidad del sector pesca.

Los GALP´s subvencionan este inicial trabajo de aproximación. Posteriormente, acompañando el desarrollo del proyecto, tendrá lugar una labor de asesoramiento por parte de miembros de Cidadanía. El objetivo es alumbrar actividades que, mostrada su viabilidad, sean capaces de prolongarse en el tiempo y de acceder a ayudas desde diversos orígenes.

TANZA es un proyecto muy abierto, que apoyará la colaboración entre diversas entidades de nuestro territorio Costa Sostible, e incluso de proyectos colaborativos con entidades de otros GALP.

Como ejemplo afortunado de economía circular se expuso el proyecto Rías Sostibles, dedicado a la recogida de plásticos del espacio costero para su posterior aprovechamiento. Se trata de un ejemplo preferente de economía circular, ya que además del evidente beneficio para el medio marino, esos plásticos se reutilizan en la fabricación de diversos objetos, dándoseles una segunda vida. La actividad puede auto sostenerse con la venta de esos objetos y también agracias a subvenciones municipales que compensen la labor de limpieza desarrollada.

La animada participación de los presentes hace presagiar que esta apuesta por la inclusión dará como resultado una mayor empleabilidad de los colectivos de inclusión social en el sector marítimo pesquero de nuestro territorio.

  • 23 julio 2020
  • costa_sostible
  • General
  •  Like
  • #axudas #GALP #ConselleriadoMar #Galicia #pesca , A Ría da Estrela , Carnota , Cee , Corcubión , Costa da Morte , Dumbría , Fisterra , Galicia , Muros , Noia , Outes , pesca , pescado , Porto do Son , Ría de Muros-Noia , sector pesqueiro , Seo de Fisterra
Share This
Related Posts
  • El territorio como parte de la estrategia de negocio
  • Carta km 0 Mar Galaica
  • Las marcas colectivas ligadas a nuestro territorio
  • El GALP pretende contribuir a la  implantación de negocios sostenibles en el territorio
Directrices de crecimiento responsable →← Convocatoria de ayudas 2020
    • es  Español
      • gl Galego
  • Mapa del Sitio

    • Ayudas
    • Participación
    • Noticias
    • Histórico
    • Contacto
    • esEspañol
      • glGalego
  • Contacto

    Dirección:

    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia.
    Tlf.981 822 754.
    E-mail: galp.mar.costasostible@xunta.gal

    Xerencia: Tlf. 638 033 467
    E-mail: xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    X
    INSTAGRAM

  • Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad



    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, o máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Costa Sostible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies