• es  Español
  • Presentación
  • Ayudas
    • Participa
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Actividades
  • Contacto
  • esEspañol
Costa Sostible
  • Presentación
  • Ayudas
    • Participa
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Actividades
  • Contacto
  • esEspañol

Presentación de la “Ruta dos Faros de Galicia”

La Ruta dos Faros de Galicia se presentó el mes pasado ante ante un numeroso publico entre el que se encontraban el Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, la Conselleira do Mar, Mª carmen Quintana, la Directora Xeral de Turismo, nava Castro, la Directora Xeral de Desenvolvemento pesqueiro, Susana Rodríguez Carballo, y un buen número de representantes de los GALP, de las Cofradías de Pescadores o de socios de MarGalaica.

    

La Ruta dos Faros de Galicia nace con el apoyo de MarGalaica (marca turística de los GALP gallegos), y presenta una oferta de turismo, gastronomía y actividades mariñeiras a lo largo de toda la costa de Galicia. Una ruta sin igual a través de 44 faros, 98 puertos, 60 lonjas y 114 playas.

  

Los 44 faros de recorrido cuentan con valores artísticos, históricos o sentimentales. Para las gentes del mar, todos tienen su propia personalidad y a todos estiman por lo que han representado para su seguridad.

La ruta ofrece, al margen del itinerario principal, más de 50 cortos paseos imprescindibles en la costa gallega y también se informará al viajero de los 100 mejores lugares para hacerse un selfie o una gran foto.

Nuestra gerente, Manuel Oviedo, en representación de todos los GALP gallegos, fue la encargada de abrir el acto y presentar el producto turístico. Nos explicó cómo se puso en marcha y cuáles son los objetivos. Posteriormente, Manuela comenzó a mostrar alguna de sus herramientas, como una atractiva y dinámica página web y un emocionante vídeo promocional que unos días más tarde se mostró en Madrid ante un grupo de especialistas en turismo.

  

Tras la intervención de Manuela tomó la palabra el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, quien calificó a la Ruta dos Faros como de “espina dorsal del turismo mariñeiro”, destacando que este recorrido permitirá a los visitantes conocer las gentes del mar y su trabajo; descubrir cómo adaptan modernas tecnologías o cómo prosiguen empleando técnicas milenarias. Los más aventureros podrán divertirse con numerosas propuestas de turismo activo y, por supuesto al estar en Galicia, todos disfrutarán de la mejor gastronomía, especialmente de los mejores pescados y mariscos.

Tras el Presidente de la Xunta, tomó el relevo otro presidente, Basilio Otero, presidente en este caso de la Federación Nacional de Cofradías Pesqueras. Basilio reconoció la belleza de nuestros paisajes naturales como pequeñas playas, inmensos arenales , estuarios de ríos y acantilados salvajes; pero añadió que si es bonito verlo, más bonito es disfrutarlo. Es por esto que los más de 120 socios de MarGalaica, la marca turística de los GALP, que agrupa a empresas de turismo marinero y servicios turísticos en general, ofrecen opciones de ocio como aproximarse a las labores de marisqueo a pie, visitar lonjas y puertos pesqueros, conocer los trabajos de carpintería marinera, alternativas de turismo activo y náutico, visitas guiadas y diferentes opciones de alojamiento.

  

Asimismo, en la Ruta dos Faros también destaca la participación de más de 120 restaurantes km 0, que son aquellos que se comprometen a identificar en sus cartas productos de marisqueo y pesca costera artesana de proximidad, convirtiéndose en la mejor opción para degustar los mejores productos del mar. Como muestra de ello, al final del acto se pudo degustar una serie de productos de nuestra costa, con todo el sabor y la frescura de los productos con el sello Km 0.

  

  • 27 diciembre 2017
  • costa_sostible
  • General
  •  Like
  • costa gallega , faros , Galicia , gastronomía , lonjas , lonxas , mariscos , miradores , pesca , playas , portos , puertos , turismo activo
Share This
Related Posts
  • Carta km 0 Mar Galaica
  • Lanzamos la red a espacios museísticos mariñeiros
  • Directrices de crecimiento responsable
  • Proyectos de colaboración
… y el mar le devuelve una sonrisa →← Echa a andar el proyecto Candieira
    • es  Español
  • Mapa del Sitio

    • Presentación
    • Ayudas
      • Participa
    • Formación
    • Cooperación
    • Turismo
    • Proxectos
    • Noticias
      • Zona de Descargas
    • Actividades
    • Contacto
    • esEspañol
  • Contacto

    Dirección:
    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia
    Avda. da Viña, 16. 15130 Corcubión.

    Teléfonos:
    981 822 754
    638 033 467
    981 706 232

    E-mail:
    xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    TWITTER
    INSTAGRAM

    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad

  • GALP 4

    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, ou máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Costa Sostible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies