• es  Español
      • gl Galego
  • Presentación
  • Ayudas
    • Participa
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Actividades
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego
Costa Sostible
  • Presentación
  • Ayudas
    • Participa
  • Formación
  • Cooperación
  • Turismo
  • Proxectos
  • Noticias
    • Zona de Descargas
  • Actividades
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego

45 emprendedores se interesan por 4 casos de éxito

La jornada “TURISMO, PATRIMONIO Y PESCA CÓMO FUENTE DE GENERACIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO” fue un punto de encuentro para emprendedores del territorio. El GALP Costa Sostible presentó 4 casos de éxito exportables al territorio conjugando los sectores del turismo, la pesca y su patrimonio.
El GALP Costa Sostible celebró ayer la jornada TURISMO, PATRIMONIO Y PESCA CÓMO FUENTE DE GENERACIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO en el Coliseo Noela del Concello de Noia.
El evento, que dio comienzo a las 17:00 h, contó con la presencia de Santiago Freire, alcalde del concello anfitrión, que inauguró la jornada junto con Manuela Oviedo, gerente del GALP Costa Sostible. La gerente, continuó alentando al público asistente a innovar en el terreno empresarial y a apoyarse en las ayudas que esta organización presta. Así también, anunció que la fecha de cierre de recepción de solicitudes es el 1 de marzo de 2019, recordando que las puertas de este organismo siempre quedan abiertas para la ilusión y la innovación.
Con una exitosa convocatoria, dio comienzo el núcleo de la Jornada con la intervención de Miquel Martí, director de Espai del Peix de Palamós, que presentó su compromiso con el sector de la pesca y la puesta en valor del patrimonio pesquero, presentándolo en un escaparate óptimo que permite llegar al público turístico pero también al local. Niños y mayores asisten con regularidad la unos cursos y talleres que les acercan al mar y a reconocer y preparar sus productos. El Espai del Peix a veces es un museo, a veces una escuela, a veces un restaurante. Esta es la clave de su éxito. Esta y el respeto por los temas que marcan la identidad local.
www.museudelapesca.org
museudelapesca@palamos.cat
Albaola es llamado el “Universo Marítimo de Pasaia”, una localidad costera vasca que está recuperando el patrimonio relacionado con la pesca, permitiendo transmitirla entre generaciones y aportando riqueza económica y cultural.
Enfrentándose en ocasiones a trabas burocráticas o a la incomprensión administrativa, Albaloa sigue con un ritmo definido. No es un museo, es una factoría; una fábrica en la que todos pueden participar. Actualmente su labor estrella es la reproducción del San Juan, un ballenero vasco de 28 metros, construido en el siglo XVI y cuyos restos marinos permitieron conocer bien sus características y medios de construcción; actividad que recibió el apoyo de la UNESCO. Pero Albaloa cuenta con otros apartados diferentes, lo que le permite ser especialmente dinámico y buscar diversos objetivos.
http://www.albaola.com/es
albaola@albaola.com
Miguel Ángel Ravelo, se acompañó de 3 representantes de la asociación desde la que autogestionan un mercado municipal. El mercado de Nuestra señora de África, o Mercado Recova, sufrió el impacto del cambio del modelo económico poniendo en peligro los puestos de trabajo de las personas que en él trabajaban. Así pues, se unieron para luchar en conjunto por su supervivencia y comenzaron a innovar. Veinte años después, es un espacio que llegó a nuevos nichos de mercado gracias a la apertura de una zona gastronómica. De este modo, se promueve el consumo de productos frescos del comprado y retroalimenta ambas actividades: los negocios de hostelería y los de venta al por menor.
www.la-recova.com
miguel.larecova@gmail.com
Las ponencias dieron fin con la inspiradora experiencia de Marta Reinar. Esta emprendedora, encontró la manera de combatir la despoblación y envejecimiento que están sufriendo los pueblos del rural. Ella, buscó y encontró la manera para, con los mínimos medios posibles, desarrollar un proyecto que da empleo a más de 20 personas, con grandes dificultades para la inserción laboral, de esta pequeña zona rural a través de la creación de la Residencia Campo Romanos. En esta entidad, se ofrecen servicios integrales a personas mayores. De una manera respetuosa, mantienen una actividad y productividad que resulta beneficiosa para todos los niveles de la sociedad de este pueblo.
residenciacamporomanos.com
Las ponencias dieron paso la una amena ronda de preguntas en la que se pudo, una vez más, percibir el alto grado de interés que tiene el público del territorio en la materia. Posteriormente, y en una situación más relajada, en los pinchos (con productos del mar) se percibió una alta actividad de preguntas más concretas e intercambios de teléfonos que hacen confiar en el éxito de la convocatoria y en la consecución del objetivo principal de esta jornada, que es conseguir la dinamización del territorio.
PARA MÁS INFORMACIÓN: GALP Costa Sostible 981 822 754 info@costasostible.com
  • 15 febrero 2019
  • costa_WEB
  • General
  •  Like
  • #axudas #GALP #ConselleriadoMar #Galicia #pesca , Carnota , Cee , Corcubión , Costa da Morte , Dumbría , Fisterra , Muros , Noia , Outes , Porto do Son , Portosín , Ría de Muros-Noia , sector pesqueiro , Seo de Fisterra , turismo adaptado , turismo mariñeiro
Share This
Related Posts
  • FORMACIÓN PARA “SENTIR O MAR”
  • Directrices de crecimiento responsable
  • El territorio como parte de la estrategia de negocio
  • Jornada: “Turismo, patrimonio y pesca como fuente de generación de empleo y desarrollo económico”
Jornada: “Marcas colectivas ligadas al territorio” →← Publicación en el Diario Oficial de Galicia
    • es  Español
      • gl Galego
  • Mapa del Sitio

    • Presentación
    • Ayudas
      • Participa
    • Formación
    • Cooperación
    • Turismo
    • Proxectos
    • Noticias
      • Zona de Descargas
    • Actividades
    • Contacto
    • esEspañol
      • glGalego
  • Contacto

    Dirección:
    Edif. Multiusos - Rúa Espírito Santo, 4 15200 Noia
    Avda. da Viña, 16. 15130 Corcubión.

    Teléfonos:
    981 822 754
    638 033 467
    981 706 232

    E-mail:
    xerencia@costasostible.com

    Redes Sociales
    FACEBOOK
    TWITTER
    INSTAGRAM

    Aviso Legal
    Política de Cookies
    Política de privacidad

  • GALP 4

    O Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Seo de Fisterra - Ría de Muros Noia, Costa Sostible, ou máis sinxelamente GALP Costa Sostible, é o responsable no seu territorio da xestión das axudas do Fondo Europeo Marítimo e da Pesca.

2018 © Grupo de Acción Local do sector Pesqueiro | Política de Privacidad
Seo de Fisterra Ría de Muros-Noia: Costa Sostible

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Costa Sostible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies